Descubrí todo sobre la iniciativa de la Secretaría de Energía para organizar los subsidios de luz y gas según la situación económica de cada hogar.
Régimen de segmentación de subsidios
Conocé toda la información sobre la iniciativa de la Secretaría de Energía para ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socioeconómicos de cada hogar.
Si tenés dudas o consultas sobre la segmentación de los servicios de luz y gas que no se resuelvan en la página de subsidios o en la de preguntas frecuentes, podés comunicarte de 8 a 20 horas al 0800-222-7376 (Secretaría de Energía) o completando el formulario disponible en esta web.
¿Qué es?
Es una iniciativa de la Secretaría de Energía para ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socioeconómicos de cada hogar.
¿Cómo se implementa?
A través de un registro que va a identificar a las personas usuarias que cumplan los requisitos para mantener el subsidio.
¿Cómo va a realizarse la segmentación de subsidios?
El nuevo esquema de subsidios tiene como principal objetivo alcanzar tarifas razonables y justas para el valor de la energía. Esta iniciativa propone una distribución de los subsidios basada en la capacidad económica de cada hogar.
Para ello, la Secretaría de Energía ha establecido tres grupos:
Son hogares que declaran reunir alguna de las siguientes condiciones, considerando a todas y todos los convivientes:
Son aquellos hogares que no se encuentran dentro del segmento de mayores ingresos y cumplen alguna de las siguientes condiciones:
Son hogares que, considerando en conjunto a las y los integrantes del hogar, cumplen alguna de las siguientes condiciones:
Serán incluidos dentro de este segmento los hogares que, además de no cumplir alguna de las condiciones para formar parte del segmento de mayores ingresos, tengan:
¿Quiénes deben inscribirse?
Todas las personas usuarias de los servicios de electricidad y gas que quieran mantener los subsidios que hoy reciben en sus hogares.
En caso de que necesites mantener el subsidio, podés inscribirte de manera online.
Las personas con libreta cívica o libreta de enrolamiento o que no puedan gestionarlo de manera online deberán sacar turno presencial en ANSES para completar la solicitud.
Importante:
Tené en cuenta que la inscripción permanece abierta para todas aquellas personas que aún no hayan cargado el formulario.
Si ya completaste el formulario, podés ver tu solicitud y modificar los datos
¿Qué datos necesito para completar el formulario?
Antes de iniciar el trámite necesitás tener a mano:
Para completar el formulario necesitás:
Completar los datos del solicitante:
Las personas con libreta cívica o libreta de enrolamiento deberán sacar turno presencial en ANSES para completar la solicitud.
Completar los datos de los servicios:
- Número de cuenta / cliente.
- Número de medidor.
¿Dónde encontrar ese dato? Ver ejemplo: Metrogas / Naturgy
- Número de cuenta / cliente.
- Número de medidor.
¿Dónde encontrar ese dato? Ver ejemplo: edenor / edenor (MIDE) / Edesur
Completar los datos del hogar:
- Datos personales.
- Datos socioeconómicos.
- Ingreso de bolsillo.
- Automóviles e inmuebles.
- Bienes de lujo.
Tené en cuenta que la asignación al segmento es automática según lo declarado en la solicitud y de carácter provisoria. El Estado Nacional analizará los datos y, en caso de inconsistencias, se podrá asignar una nueva categoría. Se enviará esta respuesta por correo electrónico y se puede descargar en PDF.
No necesitás asistir a ninguna oficina comercial de edenor para gestionar el trámite. Podés realizar el trámite 100% online desde acá o solicitar un turno presencial en ANSES.
La inscripción es solo para clientes residenciales (hogares).